viernes, 6 de junio de 2014

SCE 2014

Se les informa a los bachilleres del trayecto II, que deben entregar a mas tardar el lunes 09/06/2014 la planilla de inscripción de servicio comunitario con las correcciones del titulo, además de la carta de captación de la comunidad, para así poder asignar los asesores del servicio a mas tardar el lunes en la tarde o el día martes 10/06/2014 en la mañana.

El mismo día lunes se les entregara la pertinencia de que el proyecto esta aprobado.

Estas planillas deben entregarlas a la profesora Widnelzy Salas Coordinadora des Servicio Comunitario del Departamento de Electricidad.

Muy buenas noches y feliz fin de semana.

IMPORTANTE BACHILLERES Y TSU CURSANTES DE PROYECTO 2014

Importante cursantes de Proyecto 2014

Se les informa a los bachilleres y TSU cursante de proyecto 2014 de trayecto II, IV y V de los diferentes PNF:

Fecha de inscripción  de proyecto socio integrador desde el   11/06/2014 hasta  20/06/2014

Requisitos: 

  • Dos (2) planilla de inscripción origínales digitalizada, revisada por los tutores y el profesor de proyecto (sin errores ortográficos) y con el titulo definitivo.
  • En la planilla para la firma de los  tutores  debe ir  el Nombre y el numero de Cedula de Identidad (digital) y la firma en bolígrafo negro.
  • Aprobación formal  de los  tutores.   (metodología y académico)
  • Copia de planilla de revisión y corrección de los tutores.  Cada tutor debe señala en la parte posterior de la hoja que los (el) alumnos  terminaron satisfactoriamente el capitulo I y están trabajando en el capitulo II de la planificación correspondiente a la fase II. 
  • Todos estos requisitos deben ser entregados en un sobre manila a la profesoras:  Frimny Álvarez  y Widnelzy Salas.

Importante: 
  1. Todos los alumnos que inscriban formalmente su proyecto socio integrador presentaran una  defensa en el mes de julio indicado por su profesor de proyecto, donde mostrara el avance del mismo. Esta defensa será supervisada por la CCIDSP. 
  2. Con la inscripción del proyecto se obtendrá el código del mismo, y ya no podrá hacer ningún tipo de cambio, se agradece estar seguro antes de hacer la  inscripción. 
  3. Para optar por el financiamiento de proyecto Socio Integrador.
  4. El proyecto debe ser realizado para los laboratorios o para las distintas instalaciones dentro de la Universidad.
  5. Se debe realizar una carta donde se explique de forma detallada de que  trata el proyecto, para que parte de la institución será elaborado, y justificar la necesidad  del mismo. (debe realizarla conjuntamente con tus tutores).  Debe llevar la lista de materiales anexa. 
  6. Presupuesto de los materiales que utilizaras para realizar el proyecto. (la factura u hoja de presupuesto debe de llevar  los datos del negocio, así como RIF, dirección exacta, nombre del local, persona contacto, teléfono, fecha   y tiempo  de duración el presupuesto). 
  7. Compromiso del Tutor Académico, en  la culminación con éxito del proyecto para el año en curso.
Nota: Las planillas están en la pestaña de Proyecto.

“no dejes para mañana lo que puedes hacer  hoy”.


Profesora Frimny Álvarez Coordinadora de proyecto Del departamento de Electricidad

miércoles, 4 de junio de 2014

GRADUANDOS 2014

Reunión General de Graduandos

Día: Jueves 12 de junio del 2014
Hora: 1:30 pm Electricidad, Instrumentación y Control, Telecomunicaciones, Electrónica y Mecánica.
Lugar: Sala de usos múltiples

Puntos a tratar: 
  • Lugar y fecha de Firma del libro y Acto de grado.
  • Elección del Padrino o Madrina de la Promoción.
  • Normas protocolares del Acto de Grado.
  • Alquiler de Toga y Birrete (Paquete de grado) con la Empresa TOGACENTRO.
Se agradece puntual asistencia.

RESULTADO DE LA I JORNADA MI UNIVERSIDAD

Felicitaciones a todos los participantes en esta jornada tanto personal obrero, administrativo, docente y sobre todo a los estudiantes de la universidad...
Muchas gracias por su participación esto es hecho por ustedes y para ustedes...

lunes, 19 de mayo de 2014

I JORNADA POR MI UNIVERSIDAD

Esta jornada es una actividad iniciativa de un colectivo universitario conformado por los profesores y profesoras:
Thaís Vázquez, Giovanni Caforio, Sandra Suaza, Vanessa Rojas, Widnelzy Salas, Oswaldo Gutierrez, José Savas, Frinmy Álvarez, Rafael Bustamante y Paula Gardzi (asistentes a la primera reunión).

Objetivo:

Desarrollar un plan de actividades que contribuya al embellecimiento y mejora de la calidad de vida de la comunidad universitaria en la UPT-Aragua, extensión Maracay.

Actividad: Limpieza y desmalezamiento del terreno que conecta las dos sedes de la extensión.

Fecha: 24 de mayo de 2014

Hora: 6:00 am

Participantes:

• Estudiantes que inscribieron el Servicio Comunitario Estudiantil para el período 2014.

• Estudiantes cursantes de los talleres de ambiente.

• Comunidad universitaria, estudiantes, personal docente, administrativo y obrero.

• Consejos Comunales e instituciones regionales que ofrezcan apoyo.

Recursos Necesarios

Materiales
:

• Desmalezadora (1)

• Picos (2)

• Chícoras (2)

• Palas (4)

• Machetes (4)

• Escardillas (4)

• Guantes (3)

• Carrucha (1)

• Carretilla (0)

• Bolsa negras

Nota: el número entre paréntesis es con lo que se cuenta en almacén, por el tamaño de la actividad se requiere de mayor número de materiales por eso es necesario No sólo convocar sino, solicitar apoyo con más materiales.

Logística: (Se propone que cada sección o grupo lleve parte de la logística.)

• Termos

• Hielo

• Agua

• Vasos

• Bebidas (papelón con limón)

• Frutas (maní, cambures, mandarinas, naranjas, etc.)

Condiciones para desarrollar la actividad:


• Pantalón jeans o mono.

• Franela (llevar ropa de cambio)

• Gorra

• Zapatos cerrados (deportivos o botas)

• Usar protector solar.
 

Esperamos contar con tu presencia y con el apoyo en la convocatoria!!!!!


viernes, 2 de mayo de 2014

TRABAJOS DE SERVICIO COMUNITARO INSCRITOS

Buenas tardes, a los chicos de segundo trayecto, estos son los trabajos comunitarios inscritos, aquí se les indicara si están aprobados o no, y si deben ir a revisión con respecto al titulo, zona de ubicación y cantidad de integrantes.

El día de revisión sera el día viernes 02 de mayo, en la mañana.
  El que no este inscrito pasara a realizar el servicio el próximo año.


TITULO DEL SERVICIO ESPECIALIDAD CONDICION
Mantenimiento general a las instalaciones electricas para su optimo funcionamiento Instrumentacion y Control Aprobado
Desarrollo de una estrategia para incentivar la cultura de la no violencia en los estudiantes de la ETI “Joaquin Avellan” Instrumentacion y Control Aprobado
Instalacion de alumbrado con lamparas fluorescente y sistema de fotocelda en los edificios de “Paraparal I” Instrumentacion y Control Aprobado
Instalacion y puesta en funcionamiento de Intranet en el laboratorio de electronica en la ETI “Joaquin Avellan” Instrumentacion y Control Aprobado
Mejorar el rendimiento de la bombas de agua de la Urbanizacion Base Sucre Instrumentacion y Control Aprobado
Restauracion y mejora del area perimetral del “Edificio 3” de las residencias “El lago I” Telecomunicaciones Aprobado
Mejoramiento de las instalaciones electricas de la biblioteca comunitaria en el sector Arias Blanco en el Limon Maracay Edo- Aragua Telecomunicaciones Aprobado
Taller de Telecomunicaciones a niños y niñas de la U.E.E. Balbino Sanchez Blanco Telecomunicaciones Aprobado
Mejora y mantenimiento de sistemas electricos en la escuela “18 de Mayo” Telecomunicaciones Aprobado
Mejoramiento de las intalaciones del ambulatorio “San Carlos” Telecomunicaciones Revision
Rescate de jardinera y cancha deportiva de la comunidad de “Saman Tazonero II” Telecomunicaciones Aprobado
Orientar a los estudiantes en el area de electronica a los futuros bacilleres del liceo “La creacion Coromoto” Telecomunicaciones Aprobado
Atencion al cliente en el consejo municipal de girardot direccion de relaciones publicas Telecomunicaciones Revision
Colocacion de anclajes de sosten y pintura a los postes electricos que se encuentran ubicados en la calle jose felix rivas, barrio facundo tovar edo carabobo Potencia Aprobado
Mantenimiento preventivo y corectivo a los artefactos electricos en la iglesia “San Bartolome” Potencia Revision
Remodelacion y alumbrado al parque de entrenamiento ubicado en “La morita II” Potencia Aprobado
Integracion Comunitaria para preparar a la mesa tecnica de energia en cuanto el levantamiento de las instalaciones electricas en la Escuela Integral del sector “Las Vueltas” Potencia Aprobado
Reparaciones de las instalaciones de los espacios de la “UEB Simon Bolivar” Potencia Revision
Remodelacion del area de los talleres de la UPT Aragua extension Maracay Potencia Aprobado
Recuperacion y reparacion de sistemas electricos en la “UEN Simon Bolivar” Potencia Revision

PREMIOS NACIONALES DE CIENCIA, TECNOLOGIA E INNOVACION 2018

Buenas noches, es un placer y honor notificarles de la participacion de nuestra sede en esta jornada de proyectos a nivel nacional, gracias...